Kernel tridimensional con gvSIG 3D

Replica de la bomba de agua causante del brote de cólera en Broad Street. Detrás del mapa de John Snow se encuentra una bonita historia recogida en el libro «El Mapa Fantasma» de Steven Johnson. Imagen: Justin Cormack.
En Alter Geosistemas hemos estado realizando algunas pruebas sobre las posibilidades de utilizar en cartografía temática la extensión 3D de gvSIG. Aprovechando algunos capas raster y vectoriales que teníamos de un ejercicio facilitado a los alumnos en el curso de Experto de Sistemas de Información Geográfica de la Universidad de Cantabria, realizamos un pequeño análisis espacial del famoso Mapa del Cólera de John Snow, paradigma del uso del método geográfico y pionero 100 años antes en la utilización de metodologías y técnicas que utilizamos en los modernos Sistemas de Información Geográfica.
En este caso, y sobre el histórico mapa de John Snow georreferenciado y a partir de dos shapefiles con la localización y el número de víctimas y el lugar donde se situaban las bombas de agua, hemos realizado un sencillo mapa de densidades focales, pero esta vez aprovechando las capacidades de pseudo 3D que nos ofrece esta extensión para gvSIG 1.11. Los estimadores kernel son una manera muy visual de mostrar de forma directa la relación entre la densidad de un fenómeno geográfico y su dispersión en el territorio.

Sobre el mapa original del cólera se ha generado una capa de coropletas calculada a partir del método kernel de densidades focales según el número de decesos registrados por John Snow.
Como colofón señalar que Snow presentaría a la comisión de investigación una año después de la terrible epidemia una actualización de su ya famoso mapa en el que, a través de una isocrona que delimitaba los desplazamientos a pie, identificaba el área de servicio de la fuente causante del brote. Sin duda un adelantado a su época.

GIS Project Manager en Alter Geosistemas. Es geógrafo con amplia experiencia profesional en el ámbito de la geomática y las tecnologías afines. Ha dirigido y participado en numerosos proyectos de consultoría e ingeniería en las fases de planificación, ejecución y control relacionados con el medio ambiente, la ordenación del territorio, los sistemas de transporte y la accesibilidad, los servicios urbanos y la divulgación del patrimonio.
Pingback:Kernel tridimensional con gvSIG 3D | Geoprocessing - Geoprocessamento | Scoop.it | Jun 11, 2012 at 0:49
José Manuel | Jun 25, 2012 at 17:15
Buen día. Deseo saber si alguien puede proporcionarme un tutorial del procesamiento de mapas Kernel en ARC GIS. Saludos.