Title Image

Blog

Los Planes Municipales de Movilidad Sostenible

  |   Geografía aplicada, Transporte y movilidad

Los Planes Municipales de Movilidad Sostenible (PMMS) son instrumentos clave para el desarrollo de una movilidad urbana de carácter más sostenibles y en ellos confluyen elementos provenientes de un enfoque técnico tradicional de los planes de tráfico y transporte con otros llegados de la planificación urbanística y las Agendas 21 Locales. Así, en el caso de estas últimas, existe una similitud en la importancia que se da a la participación ciudadana o a los sistemas de indicadores. De hecho, las cuatro fases habituales de las Agendas 21 Locales (diagnóstico, definición de objetivos, plan de acción y sistema de indicadores) son un reflejo de las fases de los Planes de Movilidad Sostenibles.

Convertir la bicicleta en un medio de transporte alternativo es objetivo de un PMMS. Image: Usuario Flickr Baptiste Pons

Convertir la bicicleta en un medio de transporte alternativo, de igual importancia que el resto, es un objetivo de un PMMS. Imagen: Usuario Flickr Baptiste Pons

La siguiente imagen muestra un esquema metodológico para un PMMS. Este esquema no es ni mucho menos cerrado y representa un esfuerzo por resumir de forma clara para ayuntamientos, agentes sociales y responsables de la movilidad municipal el alcance, fases y aspectos técnicos y de participación ciudadana que comprende un plan de movilidad municipal.

Por supuesto  el tiempo de desarrollo y la metodología específica para su realización depende del tamaño poblacional de cada municipio. Si bien, en los municipios de entre 3.000 o 5.000 habitantes un plan de movilidad podría ser sustituido por instrumentos municipales de intervención directa como actuaciones en calles o aceras, sí puede ser justificado su implantación en municipios afectados por una dinámica metropolitana, un fuerte componente turístico estacional o una elevada concentración de empleo, por ejemplo. Son en los municipios grandes (por encima de los 25.000 habitantes) donde es justificable el desarrollo completo de los PMMS, llegando incluso a la utilización de técnicas sofisticadas con Sistemas de Información Geográfico, modelos matemáticos y software de simulación de la movilidad.

Esquema metodológico de un Plan Municipal de Movilidad Sostenible. Basado en la Guia practica para la elaboración de Planes Municipales de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco.

Esquema metodológico de un Plan Municipal de Movilidad Sostenible. Basado en la Guia practica para la elaboración de Planes Municipales de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco.

título % es extendido a título actual.



Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y visualización por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" con el fin de ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Si sigue utilizando este sitio web sin cambiar sus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

La web altergeosistemas.com utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal. Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio.

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta o cualquier otra página web utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo. Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas especiales.

Cerrar